ASSUS TRIAQA LOS PRUNOS EN EL MARATON DE SEVILLA 2015
Assus Triaqa los prunos se ha puesto en marcha !!!!!!! y que mejor forma de empezar que participar en una de las pruebas míticas del atletismo como es la maratón y en una gran ciudad como es Sevilla.
Aunque el club acaba de nacer, los 3 componentes del mismo llevamos un duro ritmo de trabajo de entrenamiento de mayor o menor recorrido. En esta ocasión la idea era venir los 3, pero un problema de última hora en forma de lesión muscular privo a Manu de esta competición ( el objetivo es el Ironman Lanzarote 2015 ). Así que para esta prueba quedaron solo Yerko e Isra. Da gusto recorrer Sevilla con temperaturas primaverales de hasta 18º y con una ciudad volcada en esta prueba que recibió casi 11.000 participantes.
El traslado a Sevilla se hizo en Ave y nos alojamos en el Hotel Tryp Macarena (muy recomendable ya que de esta zona hay sale un autobús Lanzadera al estadio de La Cartuja tanto para la salida como el regreso de la competición). Sábado tranquilo con un paseo por la zona, visita a la feria del corredor, soltar las piernas con un ligero entreno, cena, preparar las cosas y descanso. Quedaban pocas horas para la prueba.
La noche de antes es difícil conciliar el sueño, visualizas el recorrido, diseñas la estrategia de carrera, vives la emoción de la competición y sueñas con la meta.
Y por supuesto nada defraudo. Podemos a ciencia cierta confirmar que es una de las mejores pruebas a las que hemos asistido en cuanto a ambiente y organización en todos los sentidos. El reloj sonaba a las 6 de la mañana, ducha, aseo, desayuno precompetición, ultimas minutos de relajación, vestimenta, repasar todo y los nervios se apoderan de todo.
El recorrido del hotel lo hicimos en la lanzadera de autobuses, ambientazo a las 8 de la mañana con casi 9º de temperatura. Íbamos como niños con zapatos nuevos con nuestras primeras aportaciones del club en forma de apoyo en ropa deportiva.
No puedo dejar pasar la ocasión de agradecer tanto a Assus como a Aqua los Prunos el apoyo que estamos recibiendo para que este sueño sea mucho más fácil y genere en nosotros la ilusión actual. Que estas dos marcas estén apoyando a este pequeño germen de Club que acaba de nacer es algo increíble. Surgimos de la ilusión de un grupo de deportistas totalmente amateur y con un entrenador que se esta desviviendo para que logremos nuestro sueño; eso es algo que se escapa de cualquier interés y razón en la sociedad y mundo deportivo actual. Pero como reza nuestro lema:
DEPORTE Y SALUD
Gracias de verdad por todo y a todos
El comienzo de la carrera es espectacular con las avenidas de Sevilla repletas de corredores y con un ambiente que te lleva solo los primeros kilómetros. La ciudad volcada con la Maratón con más de 100.000 espectadores en todo el recorrido, La Torre del Oro, la Maestranza, la Macarena, los estadios Sánchez Pizjuan y Benito Villamarin, el parque de María Luisa, la vuelta a la Plaza de España, la Catedral, el centro histórico de Sevilla, Isla Mágica y por supuesto la entrada triunfal por el túnel sur del Estadio de la Cartuja. No parece una carrera, parece un Tour turístico. La única definición del recorrido es perfecta e ideal y no me cabe duda que volveremos.
No puedo olvidarme de la gente de la organización, maravillosa en todo momento. Desde el kilometro 5 con avituallamientos a ambos lados del recorrido cada 2,5 kms. Líquidos, solidos, con esponjas, geles y sobretodo con una sonrisa y una gracieta en la boca:
"Que me lo quitan de las manos" espetaba un niño con vasos de aquarius en el kilometro 30.
El público increíble, los pasos de la Macarena te pone los pelos de gallina por el espectáculo de gente formando un embudo a ambos lados de la calle, y un montón de puntos del resto de la maratón.
A nivel de la prueba, victorias de Cherono y Costa en tiempos increíbles de 2:09:40 y 2:28:00 aunque según los entendidos decepcionantes por tipología del recorrido ( llano totalmente ) y climatología. Personajes ilustres de la historia de nuestro maratón como Martin Fiz que a sus más de 50 años bajo de las 2:45 o Abel Antón y muchos sueños de populares por cumplir.
En cuanto a nuestra participación muy orgullosos de la misma, de poder acabar esta mítica prueba y de lograr sumar en ambos casos los objetivos buscados. No podemos olvidar que estamos en plena carga de trabajo para el Ironman y lo único que se pretendía era competir en esas condiciones para Lanzarote. En Lanzarote la maratón viene después de casi 4 kilómetros de nado y 180 kilómetros de bicicleta. Entrenar aisladamente esta prueba no aporta nada para el objetivo real.
Yerko paso el kilometro 30 en un brutal 2:06:43" ( a 4:12" de media y con una proyección de 2:56:00" ) pero aparecieron los calambres y sobrecargas musculares de estas últimas semanas. Bajo el ritmo y decidió evitar posibles lesiones que podrían ser fatales a estas alturas. Grandísimo paso del kilometro 30 que da fe de las enormes posibilidades y del gran trabajo realizado.
Isra llego al kilometro 30 en su primera maratón en 2:38:34" ( a 5:15" de media y con una proyección de 3:38:00" ), aquí empezó a notar el cansancio y aunque paso el kilometro 35 todavía en proyección de 3:45:00"; los últimos 6 kilómetros fueron una tortura en materia de fuertes calambres en la pierna izquierda que tampoco impidieron que llegara a la meta.
Ambos se encontraron en el kilometro 41 y entraron juntos en la meta con la alegría de acabar la prueba, con las grandes sensaciones de los primeros 30-35 kilómetros y con el mal sabor de boca de los últimos kilómetros. Pero analizándolo en frio objetivo más que cumplido, seguimos sumando y obteniendo datos relevantes competitivos para Lanzarote.
EL DIA DESPUÉS
No puedo dejar la ocasión de aprovechar para hacer mención a una de mis ángeles en este sueño. Es imposible acometer este gran volumen de trabajo sin ayuda de sesiones de fisioterapia de descarga. Cada 15 días paso por manos de Cristina Paris en mi localidad Villarejo de Salvanes; para que intente descargar y dar vida a esta mala vida que doy a mis sufridos músculos. Y ayer no iba a ser menos.
Durísima sesión pero vital para recuperar lo antes posible y seguir en el camino. Descarga completa de gemelos y cuádriceps que recuerdan rápidamente la maratón en cuanto se tienen que enfrentar a unas escaleras y si es para bajar peor..... 1 horita en que te planteas en pasarte a deportista pasivo de Teledeporte y Canal +; pero que el día siguiente te hace sentirte aún más dolorido.... para recuperarte en unas 48 horas para la actividad normal.
Que no os engañe su sonrisa ni su tamaño, esas manos tienen dinamita.....
Bueno, objetivo cumplido. Seguimos sumando todos. Quedan solo 13 semanas para Lanzarote y nuestro sueño esta más cerca y a la misma vez, igual de lejos. 13 semanas para vez este muro y dejarlo en la retina para siempre.